SCRAPBOOKING: LIBRETA ALTERADA

El 19 de enero fue el cumpleaños de La Mamma, quise prepararle algo personalizado, y qué mejor que una libreta para que haga todos sus apuntes de páginas web que le interesan, cuentas, citas, notas etc

Mi idea inicial era seguir un estilo country, pero no lo conseguí, me quedé como a medio camino, tengo que profundizar un poco más en ese estilo y empaparme de más imágenes para entenderlo mejor. Quise hacerla muy colorista, así que este es el resultado final

 

 

Utilicé como base una libreta de espiral Made in Chinatown, descarté las tapas, y las cambié por unas hechas a mano con cartón de encuadernar, para hacer los agujeros usé mi nueva y genial Crop a Dile (la cual os recomiendo totalmente porque la inversión bien merece la pena por las posibilidades que ofrece). Forré con cartulina texturizada roja las tapas, y luego las adorné con dos papeles estampados de colección desconocida porque pertenecen a mi primera compra de papeles en ebay hace ya mucho tiempo, un troquel de puntilla teñido con ColorBox verde, y una cinta del mismo color. El sello de la casa se lo debo a Paula, está coloreado con lápices acuarelables y tiene toques de Glossy Accents en las ventanas, y stickles Crystal en la verja. La mariposa es la famosa de Martha Steward troquelada en blanco y verde montada en dos capas, la verde está embosada con polvos transparentes para darle más consistencia y potenciar el color. El adorno de la flor de madera es un detallito de un vendedor de Etsy. He rematado todo con un falso cosido con bolígrafo de gel blanco.

 

En el interior un bolsillo siguiendo con los mismos papeles coordinados, que guarda un sencillo tag a modo de marcapáginas. Marquito de forma de galleta cuadrada cortada con la Cameo, entintados los bordes con Distress Barn Door, coronado con un You’re Special cortado también con la Cameo y toque de Glossy.

Los cuatro separadores para el interior, están hecho con papel embosado rojo y naranja que le debo a María, he hecho los letreros con tres capas coordinadas para que ella ponga las secciones de la libreta, y los he rematado con eyelets blancos de varias formas, y un par de cordones de cuerda marrón. Debajo de cada separador una hoja en papel de dibujo blanco sobre el que poner notas, recortes, fotos o lo que le apetezca.

 

 

Ahora sólo cabe esperar que le de uso, esperemos que sí…..

 

Ada

 

 

SCRAPBOOKING: TAKE AWAY SCRAPTERAPIA

El día 11 de febrero pasé el día en Scrapterapia, un nuevo proyecto para acercar a las scrapers españolas, y para acercar el scrap a personas que no lo conocen. Lo montaron en Madrid y me pareció una forma divertida de compartir afición y de conocer gente nueva.

Una de las cosas que se pedían para asistir a la reunión, era llevar un detallito para intercambiar, como una especie de Amigo Invisible. Así que aprovechando mi reciente adquisición de la Cameo, me arranqué por soleares con una cajita Take Away, esas que vemos como repicientes de comida china para llevar en las películas americanas.

Como están directamente relacionadas con el asunto oriental, me apeteció decorarla con esta temática que le iba tan bien y me gusta tanto. Asi quedó el resultado final

La caja como he dicho antes está cortada con un patrón de la Cameo, la capa base es una cartulina de papel kraft de Bazzil. Una vez cortada, forré con papel decorado los laterales pricipales y las cuatro tapas superiores, el papel es Water Lilies de la colección MIA de Crate Paper, y se lo debo a Teresa, todos los laterales y contornos están envejecidos con Distress Tea Dye.

Los ángulos para formar la caja están sin forrar, y únicamente están entintados con Distress Dusty Concord. Los laterales sobre los que pliegan los ángulos, tienen estampados con Versafine Vintage Sepia unos sellos de la colección Asia de Aladine.

 

Para uno de los laterales decorados, utilicé la imagen de la japonesita Kiyomi un sello de Sister Stamps, y como la estampación se me hacía muy grande, la escanee y la escalé en photoshop para hacerla más pequeña. Está impresa en cartulina blanca y coloreada con lápices acuarelables, tiene toques de Glossy Accents en algunos puntos, y también de Liquid Pearl Silver, la coloqué sobre un par de marcos superpuestos con almohadillas 3d cortados con la Cameo sobre el reverso del mismo papel base.

La mariposa violeta, es un troquel embosado con polvos transparentes a la que he puesto dos perlitas de Prima en el cuerpo. La rama de cerezo está cortada con la Cameo, entintada con Versafine Sepia y ColorBox rosa, las flores tienen en el centro brillantitos negros.

Para el otro lateral decorado, corté una ventana estilo oriental a mano, y le puse a modo de cristal un papel vegetal y una rama de árbol troquelada. El farolillo rojo está cortado con la Cameo, entintado en rojo y embosado, y tiene toques de Stickles Black Diamond a modo de decoración. La libélula de madera es un adorno made in Chinatown. La japonesita  Ayako, está hecha con el mismo proceso que la otra, pero en esta ocasión tiene toques de Liquid Pearl Biscuit en el kimono.

Para coronar y rematar el asa de la cajita, me ayudaron Walkiria y Maybys. La flor oriental me la hizo a mano Maybys, la atamos con cordón de color caldero comprado en Ikea, y lo rematamos con una mariposa color cobre que le debo a Walkiria.

Me parece que el resultado es una cajita muy llamativa, bastante original porque normalmente no las vemos por estas latitudes, y siendo bastante sencilla creo que el resultado es gracioso. Finalmente fue a parar a manos de la misma Teresa, así que me hizo ilusión porque así veía el uso de sus papeles ;D Espero que le haya gustado!

 

Ada

 

 

 

VARIOS: CASITA DE PAJAROS SHABBY CHIC

Esta es una entrada muy especial, sobre todo porque este trabajo NO es mío, es de Anaid, La Mamma, así que ahí vamos con la entrada ;D

Hace algunos meses hicimos un descubrimiento de unas casitas de pájaros de madera para alterar en un Chinatown nuevo, nos gustaron y compramos algunas, la Yeya también decoró algunas para los peques de la familia, incluso algunas amigas scraperas también compraron, pero después del tiempo la lista de “pendientes” se hace interminable, así que La Mamma se arrancó por soleares con su versión alterada. Desde el principio decidió que haría una serie de 3, la primera de ellas a lo Shabby Chic.

Este es el resultado final de su alterado

Después de darle una lijadita para rematar las cositas feas de los acabados chinitos, decidió hacerle una segunda base de cartapesta, que le añade más cuerpo a la estructura de la casita, y capa de latex como imprimación para sellar el poro de la madera. Pintura acrílica rosa Americana en las zonas dónde quería hacer el decapado, que reservó con cera blanca para poder lijarlo más fácilmente, nueva capa de pintura acrílica blanca Americana y lijado para hacer el decapado y recuperar el rosa de la capa inferior.

Las paredes de la casita, parte de la chimenea y la base están forradas con un pañuelo con técnica decoupage.

El tejado está hecho con tres capas de cartulina corrugada blanca, con los bordes entintados con Distress Worn Lipstick, puntilla de ganchillo teñida con acrílico rosa y perlitas hechas con Liquid Pearl White Opal. Las mariposas del tejado son dos troqueles en malva y blanco, con perlitas en tonos rosas de Artemio y unos toques muy suaves de Diamond Stickles.

En el palo central de sujección de la casa, una puntilla en forma de flor rosa con un lazo, todo ello made in Chinatown con montaje con pistola caliente.

En la base decorada, nuevamente la puntilla de ganchillo esta vez teñida en blanca, una hoja y una rosa hecha a mano que le debemos a Maybys.

En mi opinión ha quedado muy bien, es un buen trabajo, hecho con bastante buen gusto y con mimo, mi aportación a este proyecto fue muy pequeña, sólo me ocupé del asunto del tejadito, mariposas y esas cositas, así que…..esperaremos a las próximas entregas del serial “Casitas de Pájaros made in Anaid”!

 

Espero que os guste!

 

Ada

 
 

SCRAPBOOKING: SHOPPING LIST CASA BALTANAS

En esta ocasión una nueva entrada de shopping list, se convirtieron en el regalo estrella de Navidad, de hecho aún me faltan por hacer un par de ellas….

Le tocó el turno a Irene y Juan, mis cuñados. Les encantan los perros, y han tenido durante varios años dos teckles de pelo duro, Perla la negrita y Byron el saltarín. Hace un par de meses Perlita se puso muy pachucha y se tuvo que marchar al cielo de los perros. Así que pensé en la forma de incluirla en la shopping list de su nevera para que siempre estuviese presente….

En esta ocasión me volví a decidir por una orientación horizontal, igual que en la shopping de Los Viturris, descarté la libreta que tenía cuando la compré y la cambié por un taco de papeles cuadrado. La base está forrada con un papel de K & Company envejecidos los laterales con Distress Broken China, debajo del taco de hojas puse una blonda de pastelería pequeña a la que dí toques con Distress Tea Dye.

 

La cocinera loca del pollo, lo siento no recuerdo el nombre…., se la debo a Patrimina, la he coloreado con acuarelas y rotuladores y he hecho una doble capa a la bandeja con el pollo al que he aplicado una generosa capa de Glossy Accent.

 

 

Las siluetas de los perritos Perla y Byron está cortados a mano en cartulina entintada con ColorBox Negra y Distress Walnut Stain, he puesto los collares en rosa y azul y les he dado unos toques a modo de tachuelas en los collares con Liquid Pearl Biscuit.

El cartel de “Casa Baltanás” tiene su origen en que Irene y Juan, tienen una casa en un pueblo de Palencia que se llama Baltanás. Es una doble capa de imagen digital, coloreada con acuarelas y toques de Distress Walnut. Una cuerdecita para hacer de colgador y una perlita azul de Artemio para simular el agarre a la pared.

 

Me gustó mucho trabajar en algo especialmente pensado para ellos, además me consta que le están dando uso, y sé que a Irene le gustó mucho porque se puso tontorrona y se emocionó bastante cuando vió que le había incluido a la pequeña Perla. Así que además de un detalle para ellos es una especie de tributo a la perrita.

 

Va por ti Perla!!!

 

Ada

 

 

SCRAPBOOKING: MARCO DE FOTOS PARA DAREY

El 11 de enero fue el cumpleaños de Darey , y como regalo le hice este marco de fotos alterado. Ella tiene un estilo muy shabby, muy romántico y me inspiré en sus gustos para decorarlo. He de decir que como es un estilo con el que no estoy  muy familiarizada busqué algo de ayuda en Teresa y su colaboración resultó muy importante para el resultado final.

 

El soporte base que he alterado es un marco de madera made in Chinatown, cuando lo ví me gustó mucho y pensé que tenía muchas posibilidades por ese espacio lateral que tiene libre.

El papel de la capa base es Sweet Pea de la colección Lilac Avenue de Kaisercraft. Tiene los bordes envejecidos con Distress Dusty Concord. Los tres pebbles de la esquina inferior derecha, son caseros, recortando los tres motivos de otro papel de la misma colección que se llama Lavender.

 

Para la capa de Timeless Moments, he utilizado el mismo papel de la capa base por el reverso, una cinta de organza color blanco y sobre ella una nueva capa de papel con el sello Timeless Moments embosado en color violeta al que añadí cuatro cristales de strass de color morado.

El enorme arabesco es de ZVA y le añadí tres rosas moradas pequeñas made in chinatown.

 

Las tres flores del bouquet, se las debo a Teresa, no sólo porque me las haya facilitado, sino porque me las hizo (soy un poco negada para el tema flores….) son de un troquel de Donna Salazar, y están teñidas con Colorbox de color dorado, tienen unos pequeños toques con el dedo de Stickles para aportarles algo de brillo y están coronadas con tres perlitas en tonos morados y violetas de Prima.

Para el interior donde finalmente albergará una foto, he utilizado el mismo papel del cajeado de la foto al que he añadido un sello de Habby Birthday de Artistic Stamper embosado con Distress Dusty Concord y un Pell Off de mariposas doradas que le debo a María

Me ha gustado mucho el resultado final porque pensé que no sería capaz de hacerme con ello, es un estilo que no había probado y me resultaba algo complejo, creo que a ella que también le ha gustado ahora tendrá que buscar una foto para ponerle al marco, y como comentaba al principio gran parte de este trabajo se lo debo a Teresa, mil gracias por la ayuda!

 

ADA

 

 

 

 

 

SCRAPBOOKING: MARCAPAGINAS MUSICAL

Con esta entrada termino la serie de Marcapáginas hechos para mi familia como detalle de Papa Noel, ya habéis visto el Tim Holtziano de mi hermano Sergio, el Sabby para La Mamma, y el Cabaret para mi Yeya; ahora le toca el turno al marcapáginas que he hecho para mi Costillo, Carlos.

Carlos toca el piano, y juntos vamos a clases de solfeo, así que es una persona muy musical, aunque esto ya lo habríais podido adivinar por la dualización del proyecto Art Journal 52 semanas, desde el principio tuve claro que tenía que hacer un marcapáginas con esta temática. No es  muy complejo, pero es un marcapáginas para hombre y conllevan una dificultad añadida…

Para hacer este marcapáginas me ayudaron Demae y Teresa, y así quedó

 

La capa base es una cartulina negra, sobre ella el papel naranja es Luminous de la colección Glowing de Authentique; las capas de partitura rasgadas son también de la misma colección y fabricante pero en esta ocasión es el papel Enchanted. En todos ellos entintamos los bordes con tinta negra de Versafine.

Las cinco líneas del pentagrama están hechas con cordón negro, y las notas musicales se las debo a Patricia, están embosadas con UTEE transparente para darles brillo y volúmen y pegadas al pentagrama con Glossy Accents.

 

El cuadradito de las notas proviene de una carpeta de embosar y está entintado con Distress naranja y gris (no recuerdo ahora los nombres porque eran de Demae) , el borde está coloreado con rotulador negro, le aplicamos Glossy Accents y lo “secamos” con pistola de calor por eso tiene ese efecto tan extraño.

Al rasgado le pusimos un eyelet negro con la Crop a Dile, los engranajes que asoman por el rasgado son de una carpeta de embosar, los recorté, se les aplicó UTEE transparente y rápidamente Perfect Pearl en color dorado y cobre para darle ese efecto metálico tan curioso.

 Un par de brads negros rematan el conjunto para armonizar ese espacio tan neutro que quedaba.

 

Parece que le gustó bastante, ahora lo tiene colocado en el atril de su piano, junto a las partituras ;D

 

Ada